¿Cómo Determinar si tu Empresa Califica para una Visa y un Permiso de Trabajo en Tailandia?
- Manuel Ferreras Moreno
- 10 sept 2024
- 4 Min. de lectura

En el vibrante y rápido entorno empresarial de Tailandia, aprovechar las oportunidades a menudo requiere navegar por el marco legal relacionado con el empleo de extranjeros. Uno de los pasos fundamentales para emplear trabajadores extranjeros es obtener una visa y un permiso de trabajo válidos. Esto es más que una formalidad legal: es esencial para mantener operaciones comerciales conformes y eficientes. En Ravenwing, nos especializamos en simplificar este proceso y asegurarnos de que tu empresa comprenda y cumpla con los requisitos necesarios para obtener estos documentos cruciales.
Para las empresas que emplean trabajadores extranjeros, obtener un permiso de trabajo es una necesidad legal. Los empleados extranjeros que trabajen en Tailandia sin la debida autorización se arriesgan a severas sanciones, incluidas multas, deportación o incluso encarcelamiento. En el ámbito empresarial, las empresas también pueden enfrentar multas significativas o acciones legales si se encuentra que emplean trabajadores no autorizados. Obtener una visa y un permiso de trabajo para el personal extranjero ayuda a las empresas a operar dentro de la ley, fomentando la confianza con las autoridades, los clientes y los empleados por igual.
Pasos para Obtener un Permiso de Trabajo
Para comenzar a trabajar en Tailandia, obtener una visa No Inmigrante es el primer paso crucial. Esta visa sirve como la base sobre la cual se concede un permiso de trabajo. Dependiendo del tipo de trabajo y el acuerdo laboral, generalmente se requiere una visa No Inmigrante Clase B (Negocios).
Algunas embajadas tailandesas incluso pueden requerir que se incluya un formulario de solicitud de permiso de trabajo en la solicitud de visa No Inmigrante, especialmente para la visa Clase B. Esto subraya la importancia de preparar toda la documentación necesaria al principio del proceso. Una vez que se otorga la visa No Inmigrante, el siguiente paso es solicitar el permiso de trabajo en sí.
¿Cumple su Empresa con los Requisitos para un Permiso de Trabajo?
En Tailandia, la capacidad de una empresa para emplear trabajadores extranjeros está vinculada a varios criterios clave. Es importante evaluar si su negocio califica bajo los siguientes:
Capital registrado: Para contratar empleados extranjeros, su empresa debe tener un capital registrado de al menos 2 millones de baht por cada trabajador extranjero. Esto significa que por cada 2 millones de baht en capital, puede contratar a un extranjero. Para las empresas que deseen contratar más de un trabajador extranjero, el capital registrado debe aumentar en consecuencia, permitiendo contratar a un empleado extranjero adicional por cada 2 millones de baht, hasta un máximo de 10 extranjeros.
Contribución al impuesto sobre la renta corporativa: Si el capital registrado de su empresa es inferior a 2 millones de baht, existe una ruta alternativa para contratar personal extranjero. Su empresa puede calificar si ha pagado al menos 5 millones de baht en impuestos sobre la renta corporativa en los tres años anteriores. Por cada 5 millones de baht adicionales pagados en impuestos, se le permite contratar a un trabajador extranjero más.
Ingresos por exportaciones: Las empresas que generan ingresos por exportaciones también pueden calificar para emplear trabajadores extranjeros. Por cada 3 millones de baht en ingresos por exportación obtenidos en el año fiscal anterior, una empresa puede contratar a un extranjero. Esto aplica hasta un máximo de 3 empleados extranjeros.
Proporción de empleados: El gobierno tailandés exige que las empresas mantengan una proporción de 4 empleados tailandeses por cada 1 empleado extranjero. Esta proporción está diseñada para proteger a la fuerza laboral local y asegurar que el empleo extranjero no desplace las oportunidades laborales nacionales. Los empleadores deben asegurarse de contar con suficientes empleados tailandeses para cumplir con este requisito antes de solicitar permisos de trabajo para empleados extranjeros.
Cumplimiento del impuesto sobre la renta personal: Los empleados extranjeros deben cumplir con las leyes tailandesas de impuestos sobre la renta personal. Para calificar para un permiso de trabajo, los empleados extranjeros deben haber pagado impuestos sobre la renta personal en el año anterior o demostrar el potencial de cumplir con el ingreso mínimo requerido para su nacionalidad. Estos niveles de ingreso mínimo varían dependiendo del país de origen del empleado, y es importante comprender esto al planificar su fuerza laboral.
Requisitos Adicionales para Obtener un Permiso de Trabajo
Más allá de los criterios financieros y laborales, las empresas también deben proporcionar diversos documentos como parte del proceso de solicitud del permiso de trabajo. Estos incluyen:
Documentos de registro de la empresa
Declaraciones de impuestos y estados financieros
Prueba del capital social pagado de la empresa
Detalles de los empleados (tailandeses y extranjeros)
Copias del pasaporte y visa del empleado extranjero
Los empleados extranjeros también deberán someterse a un examen médico y presentar un certificado médico como parte de su solicitud de permiso de trabajo.
Errores Comunes y Cómo Evitarlos
Fracaso en mantener la proporción de empleados: Asegúrese de que su empresa cumpla con la proporción de 4:1 de empleados tailandeses a extranjeros. Las empresas que no cumplan con este requisito pueden ver sus solicitudes rechazadas.
Documentación incompleta: Muchas solicitudes de permisos de trabajo se retrasan o rechazan debido a documentos faltantes. Ravenwing asegura que toda la documentación necesaria esté correctamente preparada y presentada.
Cambios en el estado laboral: Los permisos de trabajo están ligados a empleadores específicos. Si el empleado extranjero cambia de trabajo, incluso dentro del mismo grupo empresarial, será necesario presentar una nueva solicitud de permiso de trabajo.
Fechas de vencimiento: Tanto las visas como los permisos de trabajo tienen fechas de vencimiento. Es crucial solicitar renovaciones con antelación para evitar problemas legales, como permanecer en el país más tiempo del permitido o trabajar sin la documentación adecuada.
Ya sea que sea un empleador buscando contratar talento extranjero o un expatriado que desea trabajar en Tailandia, es esencial asegurarse de cumplir con las leyes tailandesas que rigen el empleo de extranjeros. Navegar por estas regulaciones complejas puede parecer abrumador, pero ahí es donde entra Ravenwing. Nos especializamos en consultoría empresarial y tenemos amplia experiencia en ayudar a empresas y expatriados a obtener visas y permisos de trabajo. Nuestro equipo de profesionales entiende las complejidades de las leyes laborales tailandesas y trabajará estrechamente con usted para garantizar que su empresa cumpla con todos los requisitos necesarios. Contáctenos y permítanos encargarnos de esto por usted.
Descargo de responsabilidad: Artículo informativo, no asesoramiento legal.
Comments